Antibioticos por grupos pdf




















Es efectivo frente a bacterias gram positivas y gram negativas, incluyendo microorganismos anaerobios, espiroquetas, Chlamydophila , Mycoplasma y Rickettsia. Toxicidad Nefrotoxicidad excepcional con teicoplanina ; la ototoxicidad es excepcional. Espectro antibacteriano Muy activos frente a cocos gram positivos. Toxicidad Su principal riesgo es el de poder producir colitis pseudomembranosa.

EPA duradero. Principalmente son activas frente a gram positivos excepto enterococos y microorganismos anaerobios, incluyendo Bacteroides spp. Resistencias La resistencia a lincosaminas clindamicina se encuentra mediada por la presencia de metilasas determinantes MLS B , las cuales dimetilan residuos de adenina en el rRNA 23S de la subunidad ribosomal 50S.

Se ha descrito leucopenia y pancreatitis reversibles al retirar tratamiento. Se excreta en la leche materna, por lo que no se recomienda en madres lactantes. Espectro antibacteriano Efectivos frente a protozoos y bacterias anaerobias.

En condiciones de anaerobiosis estricta es activo frente a algunas cepas de E. La resistencia adquirida en bacilos gramnegativos anaerobios es infrecuente. La resistencia en H. Espectro antibacteriano Actividad principalmente frente a gram positivos, tanto cocos estafilococos, estreptococos, enterococos y neumococos , incluyendo cepas resistentes a penicilina, meticilina y vancomicina, como bacilos Clostridium , Corynebacterium , Lactobacillus , Rhodococcus equi , Pediococcus , Listeria , Leuconostoc y Bacillus.

Poco activo frente a bacterias gramnegativas y tiene escasa actividad sobre Chlamydia spp. Es activo contra algunas bacterias anaerobias, tales como Clostridium difficile , C. El linezolid es activo frente a Mycobacterium tuberculosis , M.

Los estafilococos resistentes a linezolid por presencia de una metiltransferasa pueden ser sensibles a tedizolid. Toxicidad En general son bien toleradas, con reacciones adversas leves y poco frecuentes que pueden afectar al aparato digestivo, sistema nervioso central insomnio, nerviosismo, cefalea y fototoxicidad. En ocasiones pueden producir artralgias frecuente , artritis o tendinitis menos frecuente. Dado que solo consigue concentraciones bactericidas en orina, se usa habitualmente para el tratamiento de infecciones urinarias.

Actividad generalmente bactericida. Inducen el citocromo CYP3A, sobre todo la rifampicina. Las rifamicinas alcanzan grandes concentraciones intracelulares, lo que explica su actividad frente a micobacterias.

Espectro antibacteriano Espectro amplio con actividad frente a Staphylococcus spp. Se distribuye a todos los tejidos, incluyendo LCR. Sulfasalazina y sulfapiridina se usan en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal. Cotrimoxazol se utiliza para el tratamiento de las infecciones por SARM, ya que frente a estafilococo la resistencia es baja. Toxicidad Sus efectos secundarios son frecuentes e importantes. Espectro antibacteriano Todas ellas tienen un espectro muy amplio, que incluye bacterias gram positivas y gram negativas, clamidias, rickettsias, micoplasmas, espiroquetas, algunas micobacterias y algunos protozoos.

Tigeciclina ha sido autorizada para el tratamiento de infecciones complicadas intraabdominales, de piel y de tejidos blandos. Tiene cierta actividad en estreptococos. Activos frente a gram positivos. Tiene gran actividad frente a gram positivos, incluyendo enterococos resistentes a vancomicina, S. Es activo frente a gram positivos y negativos y puede ser administrado de forma oral y parenteral.

La resistencia primaria es baja. Es inactiva contra P. El uso excesivo de mupirocina ha dado lugar a resistencias en S.

Isoxazolilpenicilinas: cloxacilina Aminopenicilinas: amoxicilina ; ampicilina. Ureidopenicilinas: piperacilina. Carbapenemes: imipenem, meropenem, ertapenem. Anfenicoles: cloranfenicol. Lincosamidas: clindamicina, lincomicina. Nitroimidazol: metronidazol, tinidazol. Oxazolidinona: linezolid, tedizolid. Rifamicinas ansamicinas : Rifabutina, rifampicina, rifaximina. Linezolid; tedizolid.

Rifabutina, rifampicina y rifamixina. Doxiciclina, minociclina, tetraciclina, oxitetraciclina y tigeciclina. Bacitracina, gramicidina y tirotricina Activos frente a gram positivos.

Inhiben el crecimiento bacteriano, aunque el microorganismo permanece viable, de forma que, cuando se suspende el tratamiento, puede volver a recuperarse y multiplicarse.

Polimixinas, anfotericina B y nistatina. La membrana celular constituye una barrera de permeabilidad y lleva a cabo funciones de transporte activo. El cloranfenicol, la clindamicina y la eritromicina se fijan a la subunidad 30 S. Las quinolonas impiden el cierre de los puntos de rotura. Sulfamidas, sulfonas, pirimetamina y trimetoprima.

En este caso se habla de resistencia adquirida. Los mecanismos por los que se producen resistencias se pueden agrupar en los siguientes:. La tetraciclina se expulsa de forma activa del interior de bacterias resistentes.

Las bacterias han respondido a ellos, generando nuevas versiones de genes de resistencia. Pero las bacterias evolucionaron y produjeron nuevas enzimas bloqueadoras, que no eran inactivadas por los inhibidores. Por estas razones, deben evitarse en el embarazo y lactancia. Las tetraciclinas se absorben con dificultad, pues suelen estar queladas.

En este caso, basta con adaptar la dosis al grado de insuficiencia renal. En los acetiladores lentos, la isoniazida muestra mayor tendencia a producir neurotoxicidad. Se pueden considerar tres situaciones:. Hay que evitar el empleo de antimicrobianos de amplio espectro o para cepas resistentes. El desciframiento de los genomas humanos y microbianos se realiza, en la actualidad, a un ritmo sin precedentes. Esta nueva estrategia se centra en:.

En la actualidad, el precio medio del desarrollo de un nuevo medicamento es de unos millones de euros y los incentivos industriales parecen no bastar para asegurar esta barrera con suficiente celeridad como para asegurar la disponibilidad continuada de medicamentos antiinfecciosos eficaces. Barrio JL. Medicine ; Antibiotics and infections.



0コメント

  • 1000 / 1000